- Se construye la carretera Panamericana y la carretera Central que une Lima con el valle del Mantaro (1930)
- Inauguración del primer canal de televisión, el canal 4 (1954).
- Construcción de la carretera Marginal de la Selva (1964).
- Construcción del aeropuerto Jorge Chávez (1965).
- Se establece la ley del divorcio y la obligatoriedad del matrimonio civil (1931).
- Creación del ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social (1935).
- Se crea el Fondo de Educación Nacional y construcción de las Grandes Unidades Escolares (Odría).
- Se realizó el censo de población , la población fue de 7023111, siendo el 57% analfabetos (1940).
- Se funda el CAEM y la Escuela Superior de Guerra. (Odría).
- Creación del Seguro social Obrero (1963).
- Se promulga la gratuidad de la educación secundaria. (Bustamante).
- Se establece la Ley del Yanaconaje, prohibición del desalojo de yanaconas o arrendatarios de haciendas (1947).
- Se establece el Seguro Social del Empleado (1948).
- Se establece el salario dominical (Odría).
- Firma del Protocolo de Paz con Colombia (1934).
- Ruptura de relaciones con los países del Eje (1941).
- Conflicto con el Ecuador (1941).
- Firma del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro (1942).
- Decreto de la soberanía y jurisdicción del Perú sobre la plataforma submarina, el zócalo continental y el mar hasta las 200 millas (1947).
- Construcción de Unidades vecinales para la clase media (Odría).
- Se construye el Hospital Naval y el Militar (Odría).
- Se construye la Residencial San Felipe para la clase media (Belaunde).
- Se inicia la construcción de las Represa Tinajones y el proyecto de irrigación de Majes (Belaunde).
- Toma de los yacimientos de Talara (agosto de 1968).
- Ley de Reforma Agraria (junio de 1969).
- Se expropia a favor del estado las acciones de las empresas de harina de pescado (enero de 1972).
- Se promulga la Ley de Telecomunicaciones y luego se expropian las acciones de canales de TV y 11 emisoras de radio (noviembre 1971).
- Se expropia la Compañía de Teléfonos del Perú (julio 1972).
- Se publica la Ley General de electricidad, reservándose el Estado tal actividad (setiembre 1972).
- Se crea la empresa nacional de ferrocarriles ENAFER PERÜ, (setiembre 1972).
- Se crea el Sistema Nacional de Apoyo a la movilización social SINAMOS (junio 1971).
- Se crea el Sistema de Defensa Civil (junio 1969).
- Firma del Pacto Andino, mercado común entre Perú , Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Bolivia y Chile (junio 1969).
ACTIVIDADES:
- Completa en el cuadro los hechos presentados tomando en cuenta el periodo y aspecto al que corresponden.
- Elabora una línea de tiempo señalando los presidentes y sus principales obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario